sábado, 24 de diciembre de 2011

Telemercadeo y Ventas por teléfono

Realizar las siguientes tareas:

1.       Investigación de Telemercadeo
2.       Mapa de telemercadeo
3.       Investigación de Ventas por teléfono
4.       Mapa de ventas por teléfono

Lineamientos para la entrega, según acuerdo en asesorías
Entrega limite: lunes 26 de diciembre de 2011.

Asesorias para recuperación y extraordinario

Buen día a mis Saltamontes:
Las asesorías como ya saben ya iniciación el 07 de diciembre de 2011 y terminan el 12 de enero de 2012. El horario es el mismo del semestre (hasta nuevo aviso). Este aviso se encuentra en su calendario de exámenes que se entrego al inicio del semestre por Orientación.
Es importante recordar como se evaluaran las recuperaciones y extraordinarios, si tienen dudas por favor consultar su plan del alumno. Conforme a la forma de evaluar los alumnos que ya asistieron a las asesorías en diciembre, ya obtuvieron sus primeros sellos por participar en clase, entrega de tareas, etc. es decir, aquellas personas que no han asistido ya perdieron dichos sellos que se verán reflejados en su evaluación.
Este mensaje tiene el objetivo de que aún puedes luchar por una calificación aprobatoria, tienes que continuar entregando tus tareas para no atrasarte y reprobar.  No se acepta tareas fuera de tiemo.
Durante las asesorías los alumnos deben continuar firmando su asistencia.
Que tengan un excelente fin de semana.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Significado de los colores en las ventas

HOLA

Lee la siguiente información y aplicala a tu proyecto

http://zavordigital.com/blog/2010/09/el-signifiado-de-los-colores-en-las-ventas/

http://webusable.com/coloursMean.htm

Técnicas y elementos de la comunicación

Haz clic, analiza la información y participa en el aula.

http://www.neuquen.gov.ar/org/mesa_de_ayuda/manualesycapacitacion/Cortesia_telefonica.PDF

¿Que es un spot?

Spot: esta palabra viene de la voz inglesa. Es citado en una programación televisiva o de radio "(medios de comunicación)" es breve pero entendible destinado a la publicidad de un producto o servicio para cautivar al cliente. Es un comercial corto de 20 a 60 segundos.

¿Que es un bartering?

Haz clic, lee la informacion, y participa en clase

http://publicitado.com/bartering/


¿Qué es un mailing?

Un mailing es un correo directo. Por eso, una campaña de mailing consiste en enviar publicidad de manera masiva por correo convencional o electrónico, principalmente un folleto publicitario con una carta personalizada, aunque el mailing actualmente se propaga más en la actualidad por correo electrónico.

No hay que confundir el mailing con dos conceptos:

  •  El spam. El mailing es correo publicitario masivo, pero no es correo no deseado, ya que las personas se habrán registrado a un boletín de novedades o a un servicio de envío de emails publicitarios masivos por el que reciben este email. Una campaña de spam (correo no deseado) no se le puede confundir con una campaña de mailing.

  •  El buzoneo. El mailing no es buzoneo, si se envía la publicidad por correo convencional de manera masiva y no se reparte casa por casa a mano como sucede en el buzoneo.


  • La ventaja del mailing es que ofrece un medio de publicidad para las empresas muy económicos, sobre todo por correo electrónico ya que ahorra los gastos de papel y gastos de envío, y en muchas ocasiones efectivo ya que se consiguen ventas con este sistema. Una de las desventajas es que muchas personas no abrirán la publicidad o no les parecerá interesante, de manera que muchos correos quedarán sin abrir y sin resultados.

    La campaña de mailing se basa en una base de datos, por lo que es importante que esta base de datos sea buena y esté constantemente actualizada para ofrecer unos mejores resultados, de nada vale tener datos que ya no son válidos o incorrectos.

    Para que la campaña de mailing sea un tipo de marketing directo efectivo se deben tener en cuenta una serie de parámetros, aunque lo más importante es saber dar con el potencial cliente de manera directa e incitando a la venta (o al menos a leer la publicidad), con un mensaje directo y personal, una motivación para leer la publicidad y ofrecer un interés en el producto o servicio mostrando las ventajas de su compra además de ofreciendo algo a mayores que otros no ofrecen.

    El correo se debe hacer atractivo tanto visualmente como de contenido, personalizado y original. Un truco muy interesante de marketing consiste en ofrecer fechas de ofertas. Por ejemplo, un asunto de mensaje puede ser: Viaja gratis a Madrid. Y la fecha podría ponerse en: si compras un billete de vuelo antes del 30 de Junio entras en el sorteo de 100 viajes a Madrid. Otra forma muy interesante de mailing consiste en el envío de una muestra gratuita, no hay nada que demuestre más qué ventajas ofrece un producto que probarlo, con un cupón de descuento para la próxima compra, la gente agradece los regalos y en muchas ocasiones descubre que el producto es bueno.

    Imprimir para su portafolio de evidencia y dinámica en el grupo

    Los Padres Mas Malos Del Mundo... Reflexión... Agradecimiento

    BUEN DÍA

    Estamos por concluir nuestro semestre, han trabajado muy bien, y gracias a su esfuerzo tienen una buena calificación. Gracias papás y alumnos por su dedicación y desempeño.

    Este video es para agradecer a quienes los ayudaron.

    Que tengan un bonito día.



    Los Padres Mas Malos Del Mundo 

    jueves, 1 de diciembre de 2011

    NO GASTEN

    HOLA

    Respecto al folder... nuevas indicaciones, platicamos en el aula... GRACIAS

    viernes, 25 de noviembre de 2011

    Navidad

    Hola niños y niñas:
    Recuerden que si sacan buenas calificaciones llegaran juguetes a sus casas. Por favor entreguen todas sus tareas, proyectos, planillas y estudien para el examen; para cuando me pregunten los Reyes Magos, pueda dar buenas referencias de ustedes. Y así disfrutar de una noche buena.



    Los quiero mucho

    sábado, 19 de noviembre de 2011

    Atender a mi cliente a distancia

    Tarea: Escucha en la radio 5 comerciales y contesta las siguientes preguntas:
     
    ¿Que anuncian?
    ¿Qué promoción hay?
    ¿Duración del comercial?
    ¿Cómo es la voz?
    ¿Cómo es la música?
    ¿Cuál fue el comercial que mas llamo tu atención y porqué?
     
     
    Sugerencia: http://www.emisoras.com.mx/index.php?link=mexexitos


    Stand para tu proyecto




    sábado, 12 de noviembre de 2011

    Proyecto

    Esperada venta... recuerda que yo seré tu cliente

    Técnicas de Estudio

    ¿Por qué son necesarios y qué te aportan los métodos de estudio?

    ¿Es el estudio un arte? ¿Es la inteligencia decisiva para triunfar en el estudio? ¿Puedo mejorar?


    Sin duda la inteligencia ayuda. Pero no es decisiva. La motivación y las técnicas de estudio pueden hacer que un estudiante supere año tras año con brillantez sus estudios sin estar dotado de unas cualidades mentales específicas que le hagan diferente a los demás.

    Algunas investigaciones vienen a demostrar que la inteligencia y las facultades especiales solo determinan de un 50-60% el éxito de los estudios. Queda, pues, la otra mitad para el esfuerzo y las técnicas de estudio y algunos factores ambientales ej. (motivadores o desmotivadores). Suficiente para que empleemos nuestro tiempo en técnicas que nos permitan mejorar sustancialmente nuestro rendimiento y eficiencia en los estudios.



    ¡Hola! vamos por el Tercer Parcial, es hora de que decidas mejorar, yo confió en ti y sé que puedes, solo es que quieras. No desistan, aún les falta conocer más, dense la oportunidad de estudiar.
    Feliz fin de semana a mis hormiguitas y también a mis saltamontes.




    jueves, 10 de noviembre de 2011

    Guia de estudio

    I.     ¿Cuáles son los medios de comunicación? 94-97 ¿Marketing o Tele marketing? 101-105
    II.   ¿Qué estrategias seguirás para captar nuevos clientes? 98-99
    III.  ¿Qué busca obtener un cliente cuando compra? 43-45
    IV.   ¿Qué tipo de cliente es? 34-39
    V.    ¿Cuál es la estrategia del servicio al cliente? Pag. 41-43

    lunes, 31 de octubre de 2011

    prueba Colorear

    VER DOCUMENTO

    Revisión de tu Portafolio de Evidencia

    Oh si.. la siguiente revisión de tu Portafolio de Evidencias... es: 9 de noviembre de 2011

    Atender a nuestros principales clientes...

    Especialemente para ti...

    Conclusión de...Buscando tu tarea en un puesto de periodicos

    Espero que siendo o no "Pedro" siendo o no su "maestra favorita" Ustedes pueden lograr ser alguien... luchen por su "Carrera que estudiaran", pues ahora ya saben ... que les solicitaran en un futuro. GRACIAS POR SER MIS ALUMNOS... Los quiero... mis hormigas y mis saltamontes.

    domingo, 30 de octubre de 2011

    ¿Todos nuestros clientes, manejan equipo de cómputo?

    Puede pasar... tolerancia con nuestros clientes

    Hola felices fiestas

    sábado, 15 de octubre de 2011

    Busca tu tarea en el puesto de periódicos...

    Hola, ¿Cómo están?

    Su tarea es comprar el periódico el Universal del día domingo o lunes, Solo debe ser ese periódico y de esos días.

    Pueden comprarlo entre tres alumnos.

    Que tengan un bonito fin de semana. Los quiero mucho... Cuidense mucho

    viernes, 7 de octubre de 2011

    viernes, 30 de septiembre de 2011

    califica

    conoce tus calificaciones DA CLIC

    jueves, 29 de septiembre de 2011

    Calificaciones

    sábado, 24 de septiembre de 2011

    Cuando será el tiempo adecuado... tú lo decidiras

    ¡¡¡ Hola !!!
    ¿Cómo está tu bebé? Espero seas todo un papá o mamá responsable, que ya arropo a su bebé y lo tiene calientito en su cuna, camita, moisés, bambineto, canguro o en sus brazos. Sin haber descuidado sus estudios, como las tareas, investigaciones y el haber estudiado para sus exámenes; al igual que tener su recamara aseada. Y en caso de ser sábado de antro, deben de considerar que su bebé sobreviva al ruido de la música y lleven todo lo necesario por si hay que cambiarlo, darle de comer y entretenerlo.

    ¿Crees que puedas? ¿Resistirás dos semanas? … espero que sí.
     

    Conceptos y más conceptos

    Escribe en las líneas el nombre del concepto

    Un __________es un impreso de un número reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas.

    Un _______________es un mensaje destinado a dar a conocer un producto, suceso o similar al público. Actualmente los anuncios están relacionados con un propósito persuasivo y están encauzados a la promoción de artículos, productos y servicios. El mayor ámbito de actuación de los anuncios son los medios de comunicación

    __________________ es un Instrumento administrativo que presenta en forma sumaria, ordenada y sistematizada, un listado de cosas o eventos relacionados con un fenómeno en particular. m. Registro, inventario, lisa de personas, sucesos o cosas puestas en orden

    La ______________ es el enfoque de administración de mercadotecnia que sostiene el logro de objetivos organizacionales depende de la determinación de las necesidades y deseos de los mercados objetivos y de la satisfacción de los mismos de manera más eficaz y eficiente que los competidores.

    Guia de Estudio

    ¡¡¡ HOLA  !!!

    ¿Cómo se sintieron en la dinámica de conocimientos?

    Espero haya sido de utilidad. Ayer no terminamos la dinámica por falta de tiempo, pero yo me diverti mucho. Les pido mañana domingo revisen la guia completa, junto con una información para resolverla. De antemano gracias por su comprensión, recuerden que sólo trabajo en las noches... los blogs.

    Nota: Espero Shandell diga que si, pues fue quien solicito la guia en el blog

    El Telemercadeo

    El telemercadeo o telemarketing es un instrumento de la mercadotecnia directa que ha venido cobrando mayor relevancia en los últimos años, debido a que aprovecha las nuevas tecnologías de la información y las aplica al desarrollo empresarial.

    Por ello, resulta conveniente que todo mercadólogo o persona relacionada con el área comercial de toda empresa u organización conozca en qué consiste el telemercadeo, cuáles son sus principales actividades y que ventajas ofrece.

    Definición de Telemercadeo:
    Según los reconocidos autores Stanton, Etzel y Walker, el telemarketing (telemercadeo) es el uso innovador de equipos y sistemas de telecomunicaciones como parte de la categoría de ventas personales que va al cliente [1].

     En esta definición podemos distinguir 2 aspectos muy importantes que caracterizan al telemercadeo:

    1.     El uso innovador de equipos y sistemas de telecomunicaciones: Si bien, el teléfono continua siendo uno de los instrumentos más utilizados en las campañas de telemercadeo, no se debe perder de vista el factor "innovación" que significa "cambiar las cosas, introducir novedades" [2]. Esto nos da a entender que es muy necesario dejar "abiertas las puertas" a cualquier otro instrumento (novedoso, original y práctico) que pueda mejorar la efectividad de las actividades de telemercadeo. Por ejemplo, hoy en día existen algunas empresas que además de tener un Call Center, utilizan el servicio de mensajería instantánea (chat) para comunicarse directamente con sus clientes, inclusive tienen cyber-trabajadores cuya única función es dar soporte técnico o información de ventas mediante una sala de chat que se encuentra en su sitio web. Otro instrumento a tener muy en cuenta es la tecnología Voip (IP) o telefonía por internet; el cual, permite realizar llamadas desde un computador a otro computador o teléfono tradicional (muy pronto será el boom de las comunicaciones).

    2.     El telemercadeo se encuentra dentro de la categoría de ventas personales que va al cliente: Esto tiene dos significados. El primero, nos recuerda que la interactividad con el cliente es un elemento fundamental dentro de cualquier actividad de telemercadeo; por ejemplo, cuando se utiliza el teléfono para hablar con un cliente o cuando se establece una comunicación directa vía chat. En segundo lugar, pone de relieve la relación "venta personal / telemercadeo" que viene a ser muy estrecha debido a que este último no es un instrumento que reemplaza a la fuerza de ventas (como creen algunos); por el contrario, apoya y complementa sus actividades; por ejemplo, existen clientes a quienes se puede llamar por teléfono para levantar un pedido sin necesidad de ir hasta él; de esta manera, se ahorra el tiempo de desplazamiento y se lo utiliza en visitar a un cliente potencial. Por otra parte, se pueden resolver problemas técnicos vía mensajería instantánea, en vez de mandar a un vendedor a que los resuelva.

    Actividades del Telemercadeo:
    El telemercadeo es muy útil para llevar a cabo diferentes gestiones promocionales de vital importancia para una empresa, por ejemplo:

    • Investigaciones de mercado: Para encontrar nuevos clientes e identificar a buenos prospectos a quienes después los representantes de ventas puedan dar seguimiento por medio de visitas personales [3].
    • Atención al cliente: Para recepción de reclamos y sugerencias que serán atendidas dentro de las 24 horas.
    • Venta de productos y servicios estandarizados: Mediante la recepción de órdenes de compra.
    • Actualización de bases de datos: Para conocer a profundidad los gustos y preferencias de los clientes.
    • Optimización de la labor del equipo de ventas: Por ejemplo, se puede atender vía telefónica a los clientes que hacen compras pequeñas, enfocando de esta manera, el trabajo de los vendedores hacia los clientes con compras más significativas.
    • Mejoramiento de las relaciones con los intermediarios: Resolviendo dudas de los distribuidores en lo referente a la administración del inventario, servicio y refacciones. Esto proporciona a los distribuidores una fuente sencilla de asistencia, ahorrándole tiempo y esfuerzo [3].
    Ventajas que Ofrece el Telemercadeo:

    • Puntería: Va directo al blanco; es decir, al cliente mismo o a las personas que toman decisiones de compra [4].
    • Reducción de costos: El telemercadeo es más barato y controlable que un grupo de vendedores porque evita gastos de transporte, comisiones y otros.
    • Personalización: Cuando se tiene una base de datos de usuarios grande, (incluidas las preferencias), se posee la oportunidad de personalizar los servicios a cada cliente, con la finalidad de dar respuestas oportunas y fiables, aumentando la productividad y la eficiencia de la misma organización.
    • Rapidez: Cuando se concreta una orden de compra o servicio, la persona que atiende la llamada (o la comunicación), tiene la oportunidad de comunicarse directamente con las partes de producción o logística, aumentando la capacidad de reacción de la empresa.
    • Competitividad: El telemercadeo es una herramienta competitiva muy efectiva porque permite atender a cada cliente como un individuo no generalizando sectores sino personalizando usuarios.
    • Interactividad: Existe la posibilidad de obtener una retroalimentación de parte del cliente; lo cual, puede "almacenarse" en una base de datos con los comentarios, observaciones y preguntas más frecuentes [4].
    • Medición: Las actividades de telemercadeo pueden medirse fácilmente; por ejemplo, mediante la contabilización de las llamadas hechas por hora, los contactos logrados con tomadores de decisiones, las respuestas positivas o negativas y sus razones, las ventas, etc. El análisis de esta información en su conjunto puede utilizarse para estimar el grado de efectividad de una estrategia e identificar el por qué sí funciona o no [4].
    Conclusiones: Pese a los avances tecnológicos de los últimos años, podemos afirmar que la esencia misma del telemercadeo no ha sufrido un cambio drástico; es decir, que sigue siendo un instrumento de la mercadotecnia directa en el que se utiliza equipos y sistemas de telecomunicación para entablar un proceso de comunicación con el público objetivo, a distancia.

    Ahora, para mejorar la efectividad del telemercadeo se hace imperiosa la utilización de las nuevas herramientas que son adicionales al teléfono, como ser:

    • La mensajería instantánea (chat) que puede funcionar las 24 horas del día y a costos muy bajos.
    • La tecnología IP o Telefonía Voip que permite comunicaciones directas y visuales mediante un computador. Inclusive se pueden realizar multi-conferencias visuales.
    La combinación adecuada de las herramientas tecnológicas del telemercadeo (el teléfono - el chat - la telefonía Voip) permitirá resultados más satisfactorios a un menor costo.

     RESUELVE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO
    ¿Qué es telemercadeo?
    ¿Cuáles son las actividades del telemercadeo para gestión promocional?
    ¿Cuáles son los medios de comunicación utilizados en el telemercadeo?
    Observa la siguiente imagen y contesta las siguientes preguntas.

    ¿Qué tipo de venta es? ___________________
    Nombre de la herramienta por la cual se están dando a conocer los nuevos modelos de los lentes para sol_______________
    Menciona 3 características de esta herramienta de publicidad_________ ___________ __________
    Identifica y escribe el slogan de la compañía. _________________.
    ¿Cómo puedes contactar con el asesor de ventas, para mayor información?
    Marca con una X solo  las oraciones que  mencionan  lo que se debe hacer para que una carta sea leída en su totalidad y logre vender el bien o servicio de la Empresa.



    SI
    21.- La carta debe contar experiencias y compartir emociones.

    22.- El producto debe ser revelado en primera instancia.

    23.- Se deben esconder los defectos de tus productos.

    24.- Existe un tamaño exacto para las cartas.

    25.- Se debe contar con un slogan propio.





    domingo, 28 de agosto de 2011

    Tarea 1: Atendiendo el tesoro

    viernes, 29 de julio de 2011

    Plan del Alumno


    Para imprir tu Plan del Alumno Da clic aquí